Popular Posts
-
La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica , en los territorios actuales de Guatemala , Belice ...
-
Los hebreos (del latín Hebraei y del griego antiguo Hebraioi [Ἑϐραῖοι], y ambos a su vez del hebreo ‘Ivrīm [עברים]) s...
Blogger templates
Blogger news
Blogroll
About
Blog Archive
Datos personales
Con la tecnología de Blogger.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Los hebreos (del latín Hebraei y del griego antiguo Hebraioi [Ἑϐραῖοι], y ambos a su vez del hebreo ‘Ivrīm [עברים]) son un antiguo pueblo semita del Levante mediterráneo (Cercano Oriente); también son ancestros de los israelitas y del pueblo judío.2
La tradicional fuente de referencia para los hebreos es la Biblia, cuyo contenido también se encuentra en las escrituras hebreas de la Torá. Según estas fuentes los hebreos constituyen el grupo monoteísta inicial, que es descendiente de los patriarcas posdiluvianos Abraham, Isaac, y Jacob.
Según la Biblia y las tradiciones hebraicas (orales y escritas), los hebreos fueron originarios de Mesopotamia. Eran nómadas, vivían en tiendas, poseían manadas de cabras y ovejas, utilizando asnos, mulas y camellos como portadores. Siguiendo a Abraham, los hebreos emigraron hacia Canaán, la tierra prometida por Dios a los descendientes del primer patriarca. Varias tablillas descubiertas en Mari certifican frecuentes migraciones a través del Creciente Fértil.
Abraham es considerado el primer hebreo por dejar su Caldea natal, y haber atravesado "del otro lado del río" Éufrates. El patriarca y los suyos se asientan en Canaán: en Siquem (actual Nablus), Beerseba o Hebrón. Poco a poco, se mezclan con los pobladores locales y se convierten en agricultores sedentarios. El pueblo de Israel era vecino de otros, como los edomitas, moabitas, amonitas e ismaelitas. El rasgo distintivo de los hebreos fue su convicción en la existencia de un único Dios (Yavé). Según los textos del Tanaj, el pueblo de Israeles elegido por Dios para la revelación de principios fundamentales (tales como los Diez Mandamientos contenidos en la Torá) y es con el primer patriarca del pueblo hebreo que Dios establece su Alianza o Pacto, también conocido como Convenio Abrahámico.
imágenes sobre la cultura hebrea
Características de la cultura Hebrea
La sociedad estaba organizada bajo el sistema de familia patriarcal, con marcada superioridad del hombre sobre la mujer. En los templos, por ejemplo, hombres y mujeres poseen lugares diferenciales de ubicación.
Fue una sociedad que contó con mano de obra esclava, pero no fueron esclavistas. La diferencia radica en que los esclavos no fueron muy numerosos y que recibieron trato humanitario, obteniéndoselos por comercio o por ser cautivos de guerra.
Sus viviendas, ya asentados en Palestina, fueron construidas en piedra, circundadas por pequeños huertos. Antes de esta etapa, siendo nómades, habían vivido en tiendas.
Su ropa característica, era una túnica que llegaba hasta los pies, provista de flecos que según la Biblia servirían para recordar los mandamientos religiosos.
Una pequeña gorra redonda llamada kipá cubría por costumbre la cabeza de los varones hebreos, como símbolo de respeto, siendo su uso obligatorio en lugares sagrados como cementerios o templos. Su origen proviene del Talmud (comentarios rabínicos sobre la Torá), donde se enseña su uso como señal de respeto, debiéndose cubrir ante el Señor.
El talit era un chal, usado durante la liturgia, que representaba la responsabilidad, durante el día por los creyentes, y aún de noche para el que hacía el servicio religioso, cuidando siempre de que se conservara el lado derecho de la prenda.
Videos sobre la cultura Hebrea
Esta forma de vida les facilitaba su traslado en búsqueda de pasturas para sus rebaños. Luego de asentarse en Palestina, habitaron en casas de piedra, rodeados de hurtos, conformando poblados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario